¿Qué ver?
Atracciones





Cadavedo
Cadavedo
Cadavedo es una preciosa aldea costera, premiada ya en 1954 con el galardón de "Pueblo Más Bonito de Asturias". A día de hoy en un lugar de descanso ideal, que conserva todo su encanto natural. Este respeto por el medioambiente no impide que el pueblo disponga de todas las comodidades, así como una envidiable situación donde hacer numerosas actividades y excursiones a los lugares más bonitos de la región.




Cadavedo
Ermita de La Regalina
En 1931, por iniciativa del Padre Galo, se erigió en este lugar una Ermita en honor a la virgen de Riégala, creyendo que la espectacular belleza del entorno atraería a los devotos. Es sin lugar a dudas el mirador más bello del occidente astur, con vistas privilegiadas al Paisaje Protegido de la Costa Occidental (y, dentro de él, a La Ribeirona, la principal y más concurrida playa de Cadavedo y su entorno inmediato). Es de obligada visita si uno desea saborear la esencia de la Costa Cantábrica en toda su plenitud.


Playa de Cadavedo
Playa de Cadavedo
Ver en el mapa


San Pedro de Paredes
Las Hoces del Esva
Las Hoces del Esva (19km, 24min desde Cadavedo) Es un espectacular sendero en plena naturaleza siguiendo la garganta cavada por el rio Esva, con paredes que pueden llegar a alcanzar los 500m. El itinerario está perfectamente mantenido y señalizado. Para finalizar la ruta es parada obligada degustar el mejor pote asturiano de la región en Casa El Obispo en Paredes.


Luarca
Luarca
Es la capital del concejo, una preciosa e histórica villa marinera y señorial situada a tan sólo 10 minutos de Cadavedo, uno de los lugares más bellos de Asturias. Los barrios con más encanto son los de los alrededores del puerto, aunque no se deben dejar de visitar las casas de indianos de Villar y Barcellina. Muy bulliciosa en verano, podrán disfrutar de las excelencias gastronómicas de la zona y su animado ambiente tanto de día como de noche. Todos los miércoles hay un mercadillo donde es fácil encontrar productos de artesanía local. Las fiestas son de interés turístico y se celebran entre el 15 y el 22 de agosto.
Aquí tenéis una idea sobre qué hacer un día en Luarca:


Cadavedo
Casa Natal del Padre Galo
Casa natal del poeta y religioso Galo Antonio Fernández, el Padre Galo o Fernán Coronas, el seudónimo que utilizó para su obra lírica. Hoy reconvertida en museo y con parte de sus estancias reutilizadas como salas de conexión a internet para los habitantes del pueblo. Recomendada visita y consultar las actividades disponibles en la fecha de la estancia.
La Mata
Parque de la Vida y Museo del Calamar Gigante
En este link puede encontrar toda la información de este interesante lugar
Cudillero
Cudillero
Es una preciosa villa de marineros con rincones muy pintorescos. Muy animada en verano, con muchos bares, terrazas donde pueden tomar productos locales como pescado fresco o sidra. También hay visitas guiadas muy interesantes.
En la parte alta está el Palacio Selgas, que alberga unos fabulosos jardines, así como obras de arte de Goya, El Greco o Luca Guirdano entre otros.

Castro de Coaña
Castro de Coaña
Descubra el poblado mejor conservado de hace más de 2.000 años, historias de celtas, romanos y antiguos astures. Una muestra exquisita de como vivían nuestros lejanos antepasados.


Playa de Cadavedo
Escuela de Surf Sundance Old Rider
Ver en el mapaCanedo de Otur
Club de Golf de Luarca
El campo de golf de Luarca se encuentra a 15 minutos de La Regalina. Está en un enclave precioso, al lado del mar y cuenta con 9 hoyos y unas tarifas excelentes.
Lamuño
Aventuras a Caballo
Ver en el mapaBrañaseca
Brañaseca Experience
Ver en el mapa

Cadavedo
Casas de Indianos
Aparte de la inequívoca esencia rural de Cadavedo, uno también puede saborear resquicios del pasado emigrante de parte de su población. Magníficos ejemplos de arquitectura indiana de principios de siglo en viviendas de oriundos cadavedanos que partieron a América a hacer fortuna y erigieron a su vuelta.
Oviñana
Cabo Vidio
De camino a Cudillero, en Oviñana nos encontramos otro impresionante enclave en el que la mar y el acantilado son protagonistas; es altamente recomendable visitarlo, así como darse un paseo por el pueblo que lo acoge que también nos brinda ese carácter apacible y rural que observaremos en todo el Occidente Astur.
Castañeras
Playa del Silencio
A unos pocos kilómetros de Cadavedo, dirección Cudillero siempre por la carretera nacional (que, de paso, nos proporcionará una experiencia de conducción y disfrute paisajístico que merece la pena saborear al menos una vez), llegaremos a un pueblo llamado Castañeras, en donde ya podremos bajar hacia la Playa. Es de una belleza absolutamente espectacular; una playa virgen, salvaje y algo recóndita que hacen de ella una joya de nuestra costa.